Componente electrónico es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico.  Se encapsulan, generalmente en un material cerámico, metálico o plástico.
MANUALES
Manual de especificaciones y equivalencias de los transistores. El manual contiene las descripciones, hoja de especificaciones de más de 100.000 transistores. VER MANUAL....
Todos los MOSFET. Hoja de especificaciones. Equivalente. Principales caracterÃsticas. La selección de algunos parámetros de MOSFET. Equivalente de la búsqueda.VER MANUAL....
Tipos de encapsulados SMD
Dentro de los dispositivos SMD hay varios tipos de tamaños diferentes y encapsulados distintos. Manual para su identificación.
Al ensamblar este circuito se obtiene un juego de luces con dos LED, los cuales encienden de forma alternada, produciendo un efecto luminoso especial.
Al ensamblar este circuito se obtiene un juego de luces con dos LED, los cuales encienden de forma alternada, produciendo un efecto luminoso especial. La velocidad del destello se puede variar desde muy lenta hasta tan rápida que los cambios no se pueden apreciar, por supuesto se basa en un 555 para funcionar que en el blog encontraras más información de su funcionamiento.
MATERIAL:
1 Circuito integrado 555
1 Potenciómetro de 20K (depende del tiempo que se desee alcanzar puedes ponerle uno más grande o más pequeño)
1 Resistor de 1K a 1/2 w
2 Resistor de 330 a 1/2 w
1 Capacitor de 0.01µF
1 Capacitor (C2) que puede variar de 0.1µF a 100µF (Depende del tiempo que se desea alcanzar)
2 LED’s
Si se desea un efecto más llamativo se pueden utilizar LED’s ultra brillantes pero haciendo la consideración que R1 y R3 debe de ser de mayor capacidad esto para que los LED’s no den su intensidad al máximo, para saber su valor puedes obtenerlo por medio de Ley de Ohm.
Dejo el vÃdeo del circuito en acción armado en la protoboard.
Dejo el vÃdeo del circuito en acción ya montado en una PCB.
Todas las publicaciones de Revista ELEKTRONIKA están bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA (Attribution-NonCommercial-ShareAlike) por sus respectivos autores. Los proyectos publicados pueden ser hechos o modificados por los lectores para uso privado y sin fines comerciales y en todos los casos se debe indicar el autor y solicitar los permisos pertinentes.