Este destellador con dos LEDs de alta intensidad activa 2 LEDs de luz blanca de alta intensidad en forma continua. El destello de luz de cada LED es muy breve y de muy alta intensidad. La idea es lograr que el destellador sea fácilmente visible utilizando poca potencia. Muy útil como una señal de emergencia en la noche o en la carretera.
La cadencia del destellador se logra activando alternadamente los transistores Q1 y Q2 en forma continua con ayuda de las resistencias R2 y R3 y los condensadores C2 y C3.
Para hacer funcionar el circuito se utilizan dos pilas tipo AA o AAA de 1.5 V en serie y así lograr 3 voltios.
Los dos LEDs de alta intensidad necesitan de entre 3.2 V y 3.6 V para iluminar adecuadamente. Además, los LEDs tienen, cada uno, un diodo rectificador en serie, causando que entre los terminales de los LEDs solamente haya 2.3 o 2.4 Voltios, voltaje que no es suficiente para que se enciendan.
Los 3 V de las pilas parece no ser suficiente para hacer encender los LEDs, por lo que el circuito duplica este voltaje antes de aplicarlo a cada LED. Esto se logra con los condensadores electrolíticos C1 y C4. Cuando cualquiera de los dos transistores está en su región de corte, los condensadores (C1 o C4) se cargan a través de sus respectivas resistencias (R1 o R4) hasta lograr el máximo voltaje de 3 V entre sus terminales.
Cuando los transistores pasan a su estado de saturación, el terminal positivo de los condensadores electrolíticos pasan bruscamente a 0 V, aplicando a los LEDs un voltaje adicional de 3 voltios al voltaje de 2.3 voltios que ya tiene en sus terminales. Este voltaje total de 5.3 V hace que los LEDs se iluminen por un pequeño lapso de tiempo.
El circuito consume muy poca corriente, logrando que el circuito funcione por bastante tiempo.
LISTA DE COMPONENTES
- 2- transistores NPN 2n2222 o similar (Q1, Q2)
- 2- resistencias de 22K (R2, R3)
- 2- resistencias de 1K (R1, R4)
- 2- diodos rectificadores 1N4148 o similares
- 2- diodos LED blancos de alta intensidad (D1, D4)
- 2- condensadores electrolíticos de 100 uF (microfaradios) (C1, C2)
- 2- condensadores electrolíticos de 22 uF (microfaradios) (C2, C3)
- 2- pilas de 1.5 V tipo AA o AAA (BAT)
- RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR Y PUBLICACION Copyright ©
- PROPIEDAD Y AUTORIA: https://unicrom.com ®
- ENLACE A LA PUBLICACION: https://unicrom.com Copyright ©
- PUBLICACION SIN ANIMO DE LUCRO, ®
- CORREO ELECTRONICO: gyc.publicaciones@gmail.com
- ESTE ARTICULO Y FOTOGRAFÍAS PUEDEN TENER DERECHOS DE AUTOR ®
- FOTOGRAFÍAS, LAS PROPIAS DE LA WEB ORIGINAL Y PUBLICACION.
- Responsabilidades unica y exclusiva de sus autores y redactores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario