El fusible electrónico de alta velocidad que se presenta opera en una centésima de microsegundo (useg) aproximadamente, mucho más rápido que un fusible común y es suficientemente rápido cómo para proteger un transistor de potencia. El circuito que se presenta puede manejar corrientes que llegan hasta los 60 A.
En su estado de funcionamiento normal, el tiristor SCR1 no conduce, y la corriente de base del transistor Q2 llega a través del bombillo I1. Esta corriente es suficiente para hacer conducir los transistores Q2 y Q1, pasando corriente de forma normal a la carga. El potenciómetro R3 establece la corriente máxima permitida por el fusible. Cuando la corriente pasa a través de R2 o R1, dependiendo de la opción escogida con el interruptor S1, y se excede el límite de corriente establecido, el transistor Q3 conduce. El voltaje positivo resultante a través de la resistencia R5 activa el tiristor, la resistencia R6 limita la corriente en la compuerta del tiristor a un valor seguro.
El diodo D1 permite que el fusible electrónico opere con una carga inductiva, eliminando cualquier posibilidad de que los transistores Q1 y Q2 se dañen. Como el circuito ha sido diseñado para soportar hasta 60 A las resistencias R1 y R2 deben de disipar 45 watts cada uno. Por lo tanto, hay que proveerlas de un disipador de calor de gran tamaño. Lo mismo hay que hacer con los transistores y el tiristor.
La calibración del potenciómetro R3 se realiza utilizando varias cargas resistivas que permiten el paso de corrientes de valores específicos. La resistencia R3 se ajusta de manera tal que la lámpara se encienda cuando una corriente específica sea alcanzada. Un dial tipo platina se coloca detrás de la perilla que maneja el potenciómetro R3 de manera que se puedan identificar los puntos de calibración. Una vez activado el tiristor, este se mantendrá conduciendo indefinidamente. Para desactivarlo hay que apagar el circuito. La posición del interruptor S1 dependerá de la cantidad de corriente que se desea permitir pasar por el fusible electrónico.
- 2 transistores 2N3055, 15 A o 2 transistores SDT96306, 70 A (Q1, Q2)
- 1 transistor TIP32 (Q3)
- 1 diodo 1N5551 o similar (D1)
- 1 bombillo incandescente de 100 watts
- 1 tiristor 2N685 o similar (SCR1)
- 2 resistencias de 0.05 ohmios, 50 watts (R1, R2)
- 1 potenciómetro de 20 ohmios, 5 watts (R3)
- 1 resistencia de 390 ohmios, 10 watts (R4)
- 1 resistencia de 180 ohmios, 1 watt (R5)
- 1 resistencia de 100 ohmios, 0.5 watts (R6)
- 1 condensador de disco de 0.01 uF (C1)
- 1 interruptor de 2 contactos (S1)
- disipadores de calor.
- RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR Y PUBLICACION Copyright ©
- PROPIEDAD Y AUTORIA: https://unicrom.com/ ®
- ENLACE A LA PUBLICACION: Unicrom Copyright ©
- PUBLICACION SIN ANIMO DE LUCRO, ®
- CORREO ELECTRONICO: gyc.publicaciones@gmail.com
- ESTE ARTICULO Y FOTOGRAFÍAS PUEDEN TENER DERECHOS DE AUTOR ®
- FOTOGRAFÍAS, LAS PROPIAS DE LA WEB ORIGINAL Y PUBLICACION.
- Responsabilidades unica y exclusiva de sus autores y redactores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario