- 1847 Nace en Milan, Ohio (EE UU).
- 1859 Empieza a trabajar como vendedor de periódicos en el ferrocarril.
- 1862-67 Trabaja en distintas ciudades como operador de telégrafos.
- 1868 Se instala en Boston. Registra su primera patente, un contador eléctrico de votos, que ofreció al Congreso pero fue rechazado.
- 1869 Se instala en Nueva York. Inventa para la Western Union la impresora Edison Universal Stock Printer
- 1876 Crea el primer laboratorio de investigaciones, en Menlo Park.
- 1877 Inventa el fonógrafo.
- 1879 Desarrolla la primera lámpara práctica de filamento incandescente.
- 1883 Descubre el efecto físico que lleva su nombre.
- 1885 Crea el Edison Laboratory, en West Orange, Nueva Jersey.
- 1894 Inventa el Kinotoscope Parlor, una rudimentaria máquina de cine.
- 1931 Muere en West Orange, Nueva Jersey (EE UU).
Investigador inquieto e infatigable, trabajó en campos tan distintos como la óptica, la acústica o la electricidad. Su principal virtud fue la capacidad para aplicar los conocimientos técnicos al mundo del consumo, hecho que permitió que sus diseñosadquiriesen una gran importancia en la vida de las personas.
La lámpara de filamento incandescente es quizá el invento que más celebridad otorgó a Edison. Su fabricación masiva permitió abaratar de una forma considerable la obtención de luz, de manera que hasta la gente con más escasos recursos económicos empezó a gozar de la posibilidad de iluminar sus hogares. De la misma manera, la iluminación eléctrica transformó radicalmente la imagen de la ciudades modernas, que pudieron ver alumbrado hasta su último rincón.
El fonógrafo, un ingenio que permitía grabar y reproducir cualquier tipo de sonido, fue otro invento notable de Edison. Este aparato fue el precedente del gramófono y los tocadiscos, sistemas utilizados a lo largo del siglo XX para escuchar música. De hecho, los sistemas de reproducción analógica del sonido, como los anteriormente mencionados, que estaban basados en el primitivo invento de Edison, fueron usados en todo el mundo hasta la generalización de los sistemas digitales en la década de los ochenta.
Desde 1889 Edison se interesó cada vez más por el cinematógrafo. Ya durante años intentó, con diferente éxito, la proyección de una sucesión rápida de imágenes sobre una pantalla. Edison utilizó una tira de película del tipo Eastman, sustituyendo la rígida pieza de cristal clásica por una película flexible, sobre cuyos bordes aplicó unas perforaciones que permitían que varias ruedas dentadas la hiciesen girar a suficiente velocidad para hacer imperceptibles las discontinuidades entre fotografías.
Creó también una película sonora experimental en la que la imagen estaba coordinada con el sonido de un disco fonográfico. Más adelante, en 1912, publicó en la revista mensual Scientific American una descripción de la técnica Kinemacolor; el invento permitía obtener una imagen animada con colores naturales reproducidos fotográficamente.
Ahora bien, tan importante como sus inventos fue la actitud que Edison asumió frente a la invención tecnológica. Él representaba a una nueva generación de investigadores que desplazaron a los viejos inventores mecánicos de los siglos XVIII y XIX. Esta nueva actitud frente a la invención técnica llevó a Edison a crear, en 1876, el primer laboratorio de investigaciones industriales, precursor de los modernos centros de experimentación tecnológica, organizados en torno a equipos de científicos, técnicosy especialistas.
Thomas Alva Edison es considerado uno de los grandes inventores de la historia. La aplicación práctica de sus investigaciones (muchos de sus inventos son perfeccionamientos de otros anteriores) hizo ganar a los Estados Unidos miles de millones de dólares. La siguiente anécdota refleja bien su carácter: en 1868 inventa un dispositivo para registrar los votos, ofreciéndolo al Congreso como medio de agilizar las decisiones sobre sus asuntos. La reacción de un diputado, para el cual no tiene ningún interés acelerar los trámites, puesto que las decisiones políticas no son cuestión de números, provoca la respuesta de Edison respecto a que nunca inventará nada que no se necesite. Desde su laboratorio en Menlo Park (New Jersey), fundado en 1876, Edison llegó a desarrollar un nuevo invento cada cinco días, alcanzando la cifra de 1.100 solicitudes de patentes. Las siguientes fotografías ilustran la personalidad y las aportaciones de este genial inventor.